Ir al contenido principal

CARACTERIZACION DE ESTRÉS, EMOCIONES Y AFRONTAMIENTO EN ADOLESCENTES CON DIFERENTES TIPOS DE IMC.



Jenifer Carolina Pedraza -

Referencia del articulo según
normas APA,
Enumeración y descripción de los conceptos principales del articulo
Descripción de los aspectos neuropsicológicos afectados
Aportes del articulo al análisis del problema.
Muñoz, S., Vega, C., y Berra, E, (2015).
Caracterizacion de estrés, emocionesy afrontamiento en adolescentes con diferentes tipos de IMC.Centrode Documentacion, Investigacion y Difusion de Psicologia Cientifica. 
1-13. Recuperado de : http://psicoeureka.com.py









El estrés es un constructo ampliamente estudiado, existen varias perspectivas que lo definen y estudian, considerándolo ya sea un estímulo, una respuesta o un proceso.

el estrés, se relaciona con la influencia que mantiene la triada estrés-afrontamiento-emociones en la salud, especificando que además de las cuestiones genéticas, infecciones y malos hábitos, el estrés, afrontamiento y emociones pueden exacerbar el proceso de salud-enfermedad

la situación estresante se relaciona únicamente con emociones negativas: ira, ansiedad, temor, tristeza, culpa y celos


Emociones de la situación estresante: Ansiedad, Temor Vergüenza y Felicidad

IMC-ansiedad, IMC-culpa, IMC-vergüenza, IMC-tristeza, Estrés cotidiano-ira y Afrontamiento-ira

Situación estresante: Escolar y Familiar
Los adolescentes experimentan estrés con mayor frecuencia en situaciones escolares, los adolescentes con bajo peso y obesidad emplean estrategias centradas en la emoción, a diferencia de los adolescentes con sobrepeso y normopesos. Las emociones experimentadas en la situación estresante varían de acuerdo al grupo de IMC.

El puntaje total de estrés cotidiano, es decir a un mayor IMC un mayor puntaje de estrés; la culpa y el estrés cotidiano se asocian de forma inversa en donde a mayor estrés menor culpa.

Caracterizar a los cuatro grupos, bajo peso, normopeso, sobrepeso y obesidad y de identificar las diferencias entre estos.

los grupos de bajo peso Estos adolescentes se estresan con mayor frecuencia en situaciones escolares.
Grupo normopeso este grupo las situaciones estresantes son también de tipo escolar y la segunda situación es de tipo familiar.
Grupo sobrepeso: La situación estresante que se presenta también con mayor frecuencia es la escolar y en segundo lugar las relaciones sociales.
Grupo obesidad: reportan como estresante únicamente las situaciones escolares.

Es así que podemos referir que la situación que estresa con más frecuencia es la de tipo escolar a diferencia de otros estudios en donde las situaciones de relaciones interpersonales ocupan el primer lugar, el nivel de estrés de esta situación es menor en los bajo pesos y mayor en los obesos.


Comentarios